Casos Clínicos

Cambios cito-histológicos por hormonización en paciente transgénero: hallazgo incidental de proliferación heterotópica de células de la granulosa

Cyto-histological changes due to hormonalization in a transgender patient: incidental finding of heterotopic proliferation of granulosa cells

Karina Gargiulo1,2, Soledad de la Peña1, Verónica Carbonati1,3, Gabriela Bellin4 

  1. Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de  la Mujer (CHPR), Montevideo, Uruguay.
  2. Residente, Unidad Académica de Anatomía patológica, Facultad de Medicina, UdelaR.
  3. Profesora Adjunta, Unidad Académica de Anatomía Patológica, Facultad de Medicina, UdelaR.
  4. Asistente, Unidad Académica de Ginecotocología A del Hospital de la mujer (CHPR), Montevideo, Uruguay.

Karina Gargiulo https://orcid.org/0009-0008-1729-4857

Soledad De la Peña https://orcid.org/0000-0003-2541-5184

Veróniica Carbonati https://orcid.org/0000-0002-0370-6813

Gabriela Bellin https://orcid.org/0009-0000-1981-7617

Autor corresponsal: Karina Gargiulo, kari.gargiulo@gmail.com

Recibido: 23/2/2025 Aceptado: 19/3/2025

 

Resumen

En los pacientes transgénero el tratamiento hormonizante virilizante, genera cambios en distintos órganos hormono-sensibles, entre ellos atrofia a nivel del epitelio escamoso del cuello uterino que puede evidenciarse en la colpocitología oncológica (PAP), atrofia del endometrio y de la mama. En ovarios puede provocar el desarrollo de múltiples quistes corticales (foliculogénesis) y promueve la tumorigénesis de varios tipos de cáncer. 

Presentamos el caso de un paciente transgénero que recibe tratamiento hormonizante virilizante con testosterona, con mastectomía bilateral, al que se le realizó histerectomía total con anexectomía bilateral por reasignación de sexo, realizándose un PAP de control previo a la cirugía. Como hallazgo incidental y extremadamente raro se encontró en una de las trompas uterinas una proliferación de los cordones sexuales heterotópica extraovárica, confirmada por inmunohistoquímica. La revisión de la literatura es limitada con respecto a los cambios cito-histológicos en personas hormonizadas transgénero y más aún con respecto al hallazgo de proliferaciones heterotópícas de los cordones sexuales en dichos pacientes. 

Palabras claves: Transgénero, hormonoterapia, heterotopías, tumores de la granulosa