Revisiones

Aportes de la ecografía en el diagnóstico de endometriosis

Contributions of ultrasound in the diagnosis of endometriosis

María Inés Alonzo1, Verónica Etchegoimberry2

1. Ginecóloga. Ex-Prof. Adj. Ginecología. Diplomada en Ecografía Gineco-obstétrica
2. Imagenologa. Diplomada en Ecografía Gineco-obstétrica

María Inés Alonzo, https://orcid.org/0000-0001-5736-5316
Verónica Etchegoimberry, https://orcid.org/0000-0002-8414-1307

Autor responsable: María Inés Alonzo,

Recibido: 9/9/2024  Aceptado: 30/9/2024

 

Resumen 

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica, estrógeno dependiente que consiste en el crecimiento de tejido epitelial, similar al endometrio funcional, por fuera de la cavidad endometrial. Su prevalencia es subestimada, se estima en un 10% de mujeres en edad fértil.

Objetivo. El objetivo de este artículo es realizar una revisión de los aportes de la ecografía transvaginal  extendida en el diagnóstico de endometriosis en sus diferentes formas de presentación. 

Métodos. Se realizó una extensa búsqueda bibliográfica en PUBMED, MEDLINE, EMBASE y Scopus de los artículos publicados entre los años 1999 y 2023 para evaluar el rendimiento diagnóstico de la ecografía transvaginal extendida frente a la RM y laparoscopia en mujeres con sospecha de endometriosis. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios  prospectivos y retrospectivos.

Conclusiones. La ecografía transvaginal extendida es la técnica de elección para el diagnóstico no invasivo de endometriosis profunda realizada en forma estandarizada y en manos experimentadas; permite la evaluación en tiempo real, es de bajo costo y bien tolerada. Permite el mapeo lesional, determinar la extensión y severidad de la enfermedad, elementos fundamentales en la conducta clínica y eventual planificación quirúrgica. Hoy en día se están introduciendo nuevas técnicas para mejorar el rendimiento diagnóstico de la endometriosis superficial por ecografía, que muestran hasta ahora excelentes resultados. 

Palabras clave: Endometriosis. Endometriosis profunda. Ecografía transvaginal extendida